top of page

Foro de Globalethik

Público·9 Participante
  • Manuel Mera

    México en el mundo post-pandemia


    En el marco del "Encuentro por México", el evento anual de Coparmex, tuvieron como conferencista a Ángel Gurría. En su presentación desarrolló una perspectiva mundial sobre el panorama que se vislumbra para la economía mundial después de dos años de pandemia y que, como él mismo subraya, no corresponde realmente con su fin. En esa reflexión incluye naturalmente a México, su país natal y para el que sirvió eficazmente en momentos difíciles desde el sector público. Llegado a este punto nos recuerda que el gobierno mexicano es "chiquito". De ahí el reto y la necesidad de encontrar fórmulas para impulsar el crecimiento y al mismo tiempo conducir políticas sociales para incluir a los sectores de la población menos favorecidos y más desprotegidos. Algo que no es nuevo en México ni en las políticas de los diferentes partidos que ya han desfilado por el poder en…

  • Manuel Mera

    Diálogo: Balance de 3 años de gobierno; avances, retrocesos y pendientes


    El 19 de noviembre, 2021, durante el segundo día del Encuentro por México organizado por Coparmex, tuvieron este diálogo extraordinario. Los protagonistas fueron Javier Tello y Luis de la Calle. Con la moderación de Ivón Melgar hicieron una revisión de la primera mitad del sexenio del presidente López. Es un análisis bien balanceado y que elevaron claramente de las diatribas políticas e ideológicas. Su argumentación conduce a conclusiones no sólo económicas, sino a reflexiones de calado hondo por sus implicaciones para la democracia y el futuro del país. El sabor y el juicio sobre el panorama sobrio que Javier, Luis e Ivon nos dejan en este diálogo queda al criterio y la responsabilidad de cada uno de nosotros.

  • Javier Tejado Dondé opinó hoy en el universal que hay que tener cuidado con lo que se legisla. "Mucho cuidado con legislar de manera absurda y populista." Nos dice. Y tiene razón. Expedir leyes es para ayudar a la sociedad a ordenarse y generar certidumbre. Es un error poner en el mundo leyes para quedar bien y peor para lastimar intereses.

    Lo que la sociedad necesita son mecanismos que permitan precisamente eso: balancear intereses parcial o totalmente opuestos. Las leyes son uno de los mecanismos para eso.

    El otro punto que destaca Javier es la escasa eficacia de las empresas para plantear, defender y negociar sus intereses en la arena política e incluso social. Por lo visto, no han sabido plantearse como una contraparte confiable. Aun Bimbo. El mismo Javier lo mencionas, promesas incumplidas no ayudan a generar la confianza que tanto ayudaría, no solo en estás negociaciones, sino también…

  • 30 de julio de 2020 · se unió al grupo.
  • Acerca de

    Este es el primer foro en el que tus posiciones sobre la éti...

    bottom of page