Diálogos Globalethik
Dialogaremos 90 min. sobre:
América Latina ante una nueva
encrucijada:
¿Última llamada para un futuro próspero, con
democracia, economía de mercado y
sostenibilidad ecológica?

La democracia y el mercado deberían haber traído progreso, desarrollo y niveles de vida crecientes al continente Latinoamericano. Pero…
Hoy los países de la región parecen desencantados, tanto de la democracia como del mercado. Y en este estado de frustración social los países de la región se aventuran en experimentos políticos y económicos de seriedad dudosa.
-
¿De dónde viene ese desencanto?
-
¿Qué posibilidades tiene la democracia para cumplir las expectativas legítimas de la sociedad latinoamericana?
-
¿Es posible en el continente cumplir con el anhelo de una sociedad incluyente y próspera?
-
¿Qué se puede decir desde esta perspectiva sobre el futuro de Latinoamérica?
En este diálogo GlobalEthik, exploraremos estas preguntas y sus implicaciones junto con un grupo de discutantes internacionales y nuestra discutante invitada, Hildegard Stausberg
La cita es este jueves 20 a las 9h (UTC-6) en la página de Facebook de la Fundación Konrad Adenauer en México.

Sigue la transmisión en vivo de este diálogo
El jueves 20 de enero de 2021 unos minutos antes de las 9h (UTC-6) ingresa a la siguiente dirección:
https://www.facebook.com/kasmexiko
En cuanto empecemos se activará el botón de "Ver video en vivo". Abajo a la derecha del evento que la KAS ha dispuesto ahí.

Dra. Hildegard Stausberg
-
Presidenta de la junta directiva de la Fundación AFOS para la cooperación al desarrollo empresarial
-
Colabora con el periódico alemán “Die Welt”
-
Participa en varias organizaciones, entre las que cabe destacar:
-
Asociación Latinoamericana de Hamburgo (LAV),
-
La Sociedad Brasileña-Alemana (DBG),
-
La Sociedad Mexicana-Alemana (DMG)
-
El Club de Prensa de Colonia, que preside desde 2002
-
-
Fue corresponsal del Frankfurter Allgemeine Zeitung en América Latina
-
En la Deutsche Welle (DW), la emisora internacional alemana, fue editora en jefe de los programas en idiomas extranjeros
-
En las universidades de Hamburgo, Colonia, Bonn y Buenos Aires estudió ciencias políticas, historia, economía y derecho internacional
-
En la Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität obtuvo el grado de doctor
-
Su interés por la cooperación internacional para el desarrollo, particularmente en América Latina, es una constante en su trayectoria
En el diálogo participarán...
Como anfitriones
Como moderador
Discutantes
Conclusiones y despedida
Luis de la Peña
(Globalethik y Coparmex)
Alberto Equihua
(Globalethik)
Ricardo Márquez
(Sociedad Nacional de Industrias, SNI, Perú)
René Freudenberg
(Globalethik)
Hans Blomeier
(Fundación Konrad Adenauer, KAS México)
Ligia González
(Consejo Coordinador Empresarial, CCE, México)
Alonso Castellot
(Confederación de Cámaras Industriales, CONCAMIN, México)
Ana Milena Cortázar
(Asociación Nacional de Industriales, ANDI, Colombia)
Hans Peter Knudsen
(Ex-embajador de Colombia en Alemania)







