Economía Circular Bajo la Lupa
A realizarse:
4/6/25, 3:00 p.m.
4/6/25, 4:30 p.m.

En este Diálogo GlobalEthik someteremos la economía circular —y sus principales premisas— a un examen a fondo. Confrontaremos evidencia científica, implicaciones de política pública y dilemas éticos para ir más allá de la teoría y clarificar qué implica realmente llevarla a la práctica. El objetivo es detectar fortalezas, alcances y tensiones morales que determinen la velocidad —y la viabilidad— de su implantación. De ese análisis esperamos obtener criterios concretos que inspiren políticas, modelos de negocio e iniciativas ciudadanas hacia una sostenibilidad que sea, a la vez, ambientalmente eficaz, socialmente justa y tecnológicamente factible.
Informes:
Organizadores:
GlobalEthik
A realizarse en:
Costo
Atrio de las Ideas Poderosas, Zoom
Entrada Libre, cortesía de PAGSID
Nuestro comentario sobre este evento:
¿Cuánto nos cuesta seguir tirando recursos a la basura?
No hablamos de frenar la producción, sino de rediseñarla para que el valor circule más tiempo en la economía y el desperdicio verdadero casi desaparezca.
- Economía circular = prevención.
Gestionar residuos al final es necesario, pero la clave está en diseñar procesos y productos que desde el inicio minimicen desechos y sustancias peligrosas. - Contabilidad que mida lo que importa.
Sin indicadores de prevención, salud y daños evitados, las cuentas verdes siguen maquilladas. Necesitamos saber el costo total de no actuar… y el beneficio real de hacerlo bien.
Si queremos dejar de “curar heridas” y empezar a evitarlas, toca repensar la relación entre producción y valor con un horizonte más amplio y circular.
Únete al Diálogo GlobalEthik con la Dra. Cristina Cortinas para explorar estas preguntas a fondo y descubrir criterios prácticos que transformen políticas, negocios e iniciativas ciudadanas.